jueves, 9 de abril de 2015

VOLCANES

¿Qué es un volcán? 
Un volcán es una fisura en la superficie de La Tierra por donde salen materiales incandescentes, llamados magma que provienen del interior terrestre. 
El magma se encuentra a elevadas temperaturas gracias al calor generado en las zonas más profundas de La Tierra.


 Los volcanes pueden situarse sobre el nivel del mar o bajo el agua. En este último caso las erupciones pasan desapercibidas por la mayoría de las personas, pero no para los científicos. Localizar un volcán y conocer su estado es tarea primordial para prevenir desastres. Este trabajo lo realizan los vulcanológos.

 
   Estructura de un volcán


En un volcán se pueden distinguir las siguientes partes:

  • Cono volcánico: elevación del terreno producida por la acumulación de productos de erupciones volcánicas anteriores.
  • Cráter: zona de salida de los productos volcánicos.
  • Chimenea: conducto de salida que una la cámara magmática con el exterior.
  • Cámara magmática: zona en el interior de la corteza terrestre donde se acumula el magma.
    ¿Avisan los terremotos? 
  •  Se produce pequeños terremotos: como consecuencia de la ruptura de la cámara magmática y el desplazamiento del magma 
  • Cambia la inclinación del terreno: porque el ascenso del magma provoca el abombamiento del edificio volcánico
  • Aumenta la emisión de gases 
  • Sube la temperatura del agua de los pozos de la zona



    Volcanes en España

    http://www.uclm.es/profesoradO/egcardenas/espa%C3%B1a.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario